Representación Gráfica Alternativa RGA

Procedimiento para tramitar una RGA (Representación Gráfica Alternativa)

Nuestro estudio de arquitectos te acompaña en todo el proceso para corregir o actualizar la delimitación de tu finca en el Catastro y en el Registro de la Propiedad mediante la elaboración de una Representación Gráfica Alternativa (RGA).

01

Estudio inicial

Analizamos la situación actual de tu finca:

  • Revisamos la cartografía oficial del Catastro.
  • Comprobamos posibles discrepancias con la realidad física o con la documentación registral (superficies, linderos, geometría de la parcela).
Copia Simple de la Escritura del notario para Representación Gráfica Alternativa por Arquitecto

Solicitamos Copia Simple

Comprobamos los datos registrales

Representación Gráfica Alternativa para el Registro de la Propiedad

Nota Simple del Registro

Es relevante para comprobaciones

Levantamiento topográfico para Representación Gráfica Alternativa en el Catastro

Toma de puntos ETRS-89

Precisión centimétrica

Representación Gráfica Alternativa para el notario

Estación total

Iceland

02

Levantamiento topográfico y georreferenciación

Si es necesario, realizamos un levantamiento topográfico para obtener las coordenadas oficiales (ETRS89, UTM) y contar con una base precisa y ajustada a la realidad.

De este modo garantizamos que los límites de la parcela queden definidos con exactitud y sean válidos para su coordinación.

03

Elaboramos la Representación Gráfica Alternativa RGA

Generamos el fichero GML con las coordenadas de todos los vértices de la finca, así como la memoria y planos necesarios.

Este documento constituye la RGA, conforme a los requisitos técnicos del Catastro.

Representación Gráfica Alternativa realizada por arquitecto

Levantamiento mediante CAD

Realización de planos en PDF

Planos de una Representación Gráfica Alternativa RGA

Archivos GML

Entrega de archivo en GML

The mountain peak

Iceland

White harbor lake

Iceland

04

Validación ante Catastro

Se presenta la RGA a través del Catastro, obteniendo un Informe de Validación Gráfica Alternativa (IVGA).

Este informe certifica que la geometría propuesta es correcta y puede ser incorporada al Catastro y al Registro.

05

Incorporación en Notaría y Registro de la Propiedad

Con el IVGA positivo:

  • El notario puede incorporar la RGA en la escritura (por ejemplo, en casos de compraventa, segregación, agrupación o rectificación de superficie).
  • El Registro de la Propiedad coordina la finca con el Catastro, dotándola de seguridad jurídica plena.

The mountain peak

Iceland

White harbor lake

Iceland

The mountain peak

Iceland

White harbor lake

Iceland

06

Actualización definitiva

Una vez inscrita en el Registro y aceptada por Catastro, la finca queda actualizada con su nueva delimitación gráfica oficial.

✅ Ventaja para el cliente: con este procedimiento, tu terreno o inmueble estará correctamente representado, evitando conflictos con vecinos y garantizando seguridad jurídica en cualquier operación inmobiliaria.

¿Qué es la Representación Gráfica Alternativa RGA?

Es un plano georreferenciado de una finca, o parcela, que delimita con precisión los vértices del terreno mediante coordenadas oficiales del sistema geodésico del Estado.

Se llama alternativa” porque se propone cuando la representación gráfica que existe en Catastro (o en la Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica) no se corresponde con la realidad

¿Para qué sirve la Representación Gráfica Alternativa RGA?

Permite que la descripción gráfica de la finca (lindes, forma, ubicación) sea más exacta y fiable.

Es útil cuando hay discrepancias entre lo que pone el Catastro y lo que realmente hay en el terreno (por ejemplo lindes mal dibujados, medidas distintas, errores antiguos).

Gracias a la Ley 13/2015 (de coordinación entre Catastro y Registro de la Propiedad), la RGA permite mejorar la seguridad jurídica, al dar una delimitación clara y georreferenciada que puede servir para actualizar tanto los registros del Catastro como los del Registro de la Propiedad.

¿Cuándo se solicita o es necesaria la Representación Gráfica Alternativa RGA?

Algunos supuestos comunes:

  • Cuando el titular del inmueble se da cuenta de que los datos gráficos del Catastro no coinciden con lo que realmente hay en el terreno.
  • En operaciones que impliquen reordenación de terrenos: segregaciones, agrupaciones, divisiones, etc.
  • En escrituras notariales que se presenten al Registro de la Propiedad, cuando se requiere que la finca tenga una descripción gráfica georreferenciada.
  • Si quieres coordinar la finca con el Catastro y que los datos gráficos sean verdaderos (o corregir los que no lo sean).

Consecuencias o ventajas de la Representación Gráfica Alternativa RGA

  • Una vez que la RGA es validada, la superficie que quede derivada de ella tiene fuerza legal y puede usarse para rectificar datos registrales.
  • Mejora la precisión en los límites, lo cual evita conflictos con vecinos, errores en escrituras, etc.
  • Aumenta la certeza jurídica si haces una compraventa, hipoteca u otra operación que dependa de exactitud de lindes y superficies.