Qué hacer si la ITE es desfavorable en Barcelona

¿Qué pasa si la ITE es desfavorable en Barcelona?

Si tu edificio ha obtenido una ITE desfavorable en Barcelona o su provincia, significa que se han detectado deficiencias que requieren corrección. A continuación te explicamos, de forma clara, qué debes hacer, en qué plazos y qué riesgos hay si no actúas.

Pasos a seguir

1) Revisión del informe

Verifica las deficiencias señaladas por el técnico y la prioridad asignada (urgentes, graves, no urgentes). En el propio informe suele indicarse el plazo orientativo para subsanarlas.

2) Plan de obras

Encarga a un técnico la memoria/ proyecto de reparación y solicita presupuestos. En deficiencias urgentes, aplica medidas de seguridad inmediatas (apuntalado, balizamiento, etc.).

3) Ejecución y seguimiento

Realiza las obras dentro de los plazos que marque el informe y/o la orden municipal, documentando con fotografías y partes de obra.

4) Certificado final / nueva ITE

Tras las obras, un técnico emite el certificado de idoneidad o un nuevo informe de ITE favorable para presentarlo a la administración.

Plazos y responsabilidades

  • Los propietarios están obligados a conservar y rehabilitar el inmueble cuando la ITE resulta desfavorable.
  • Los plazos dependen de la gravedad: las urgencias son inmediatas; el resto se programa en meses según indique el técnico o el ayuntamiento.
  • Si no se actúa, el ayuntamiento puede dictar orden de ejecución y abrir expediente sancionador. En casos de riesgo, puede adoptar medidas de seguridad o incluso limitar el uso.

Nota: la casuística puede variar por municipio. Te ayudamos a interpretar tu informe y los plazos aplicables.

Documentación habitual

  • Informe de ITE desfavorable y anexos fotográficos.
  • Memoria o proyecto técnico de reparación.
  • Presupuestos y contratos de obra.
  • Certificados de seguridad provisionales (si procede).
  • Certificado de idoneidad o nueva ITE favorable, al finalizar.

¿Tu ITE ha salido desfavorable en Barcelona o Sabadell?

Somos técnicos especializados en inspección y rehabilitación. Revisamos tu informe, planificamos las obras y nos encargamos de la tramitación hasta dejarlo favorable.

Solicitar asesoramiento

Respuesta en 24 h laborables.

Preguntas frecuentes

¿Puedo vender si la ITE es desfavorable?

Sí, pero tendrás que informar al comprador de la situación y, en su caso, de las obras pendientes. Lo habitual es reflejarlo en el contrato y ajustar plazos o responsabilidades.

¿Quién paga las obras?

La comunidad de propietarios, con arreglo a coeficientes. En elementos privativos con origen en mal uso, puede repercutirse al propietario afectado. Te asesoramos según tu caso.

¿Qué pasa si no hago nada?

La administración puede ordenar la ejecución de las obras y sancionar. Si hay riesgo, podrá adoptar medidas de seguridad e incluso limitar el uso de partes del edificio.

¿Cuánto tardan los trámites?

Depende del alcance de las deficiencias y de si es necesario proyecto. Nosotros coordinamos técnicos y contratistas para que los plazos se cumplan.

¿Gestionáis también las ayudas a la rehabilitación?

Sí. Revisamos convocatorias vigentes y tramitamos la solicitud cuando el edificio cumple los requisitos.

¿Es extensible a otros municipios de Barcelona?

Aunque en este artículo nos centramos en Barcelona, un resultado desfavorable de la ITE puede darse en cualquier municipio de la provincia, como Sabadell, Terrassa, Rubí, Sant Cugat del Vallès, Vic, Granollers o cualquier otro municipio. Las obligaciones legales, los plazos para corregir deficiencias y el procedimiento a seguir son prácticamente los mismos en toda Cataluña, por lo que los propietarios de edificios en estos municipios deben estar igualmente atentos y tomar las medidas necesarias a tiempo.

Consulta la web de la Generalitat de Catalunya – ITE para más información

Estudio de arquitectura en Barcelona

Deja un comentario