Inspección técnica del edificio ITE en Sabadell

ITE

Inspección Técnica del Edificio

Informe de inspeccion técnica del edificio iITE

Servicio ágil, claro y sin complicaciones en la Inspección Técnica Edificio ITE en Sabadell. Presupuesto en 24 h, adaptado y transparente (inspección + informe ITE + Certificado de Aptitud), con el acompañamiento y la garantía de un arquitecto en todo el proceso, con rigor técnico, trato cercano. Un servicio completo, eficaz y con la seriedad y eficiencia que el edificio merece. Solicita PRESUPUESTO

PRESUPUESTOS EN MENOS DE 24 h

Enviamos presupuesto en menos de 24 h para pasar la Inspección Técnica Edificio ITE en Sabadell una vez recibamos toda la documentación solicitada.

ITE Sabadell

Inspección Técnica del Edificio Sabadell

IITE

Informe de Inspección Técnica del Edificio en Sabadell

Informe técnico arquitecto Barcelona
✅ El informe ITE es el paso imprescindible para obtener el Certificado de Aptitud de tu edificio en Sabadell. 🏛️ Nuestro equipo de arquitectos se encarga de todo el proceso: inspección, informe ITE y tramitación del certificado. ⚡ Gestión rápida, transparente y sin complicaciones. 📩 Envíanos la documentación y recibe tu presupuesto en 24 horas.

Inspección del 100% del edificio

Presupuestos ajustados

Nos amoldamos a la Propiedad

PRESUPUESTOS EN MENOS DE 24 h

Enviamos presupuesto en menos de 24 h una vez recibamos toda la documentación solicitada.

CA

Certificado de Aptitud en Sabadell

informes-técnicos

🏢 Tramitamos el Certificado de Aptitud en Sabadell ante la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC), que emitirá el certificado con el resultado de la Inspección Técnica. ⏱️ Recuerda: este documento debe solicitarse en un plazo máximo de 4 meses desde la finalización del IITE.

solicita presupuesto

Trabajamos con numerosos Administradores de Fincas.

¿Con quién trabajamos?

coac_colegio-arquitectos-cataluya
perito-arquitecto-barcelona

Inspección Técnica Edificio ITE en Sabadell

  Administradores de Fincas  
  Comunidades de Propietarios  
  Agentes de la Propiedad Inmobiliaria  
  Propietarios particulares  
  Mancomunidades  
Inspección Técnica de Edificios ITE en Sabadell con certificado de aptitud
Realizamos la ITE en Sabadell con informe IITE y tramitación del Certificado de Aptitud.

Inspección Técnica de Edificios (ITE) en Sabadell

Somos arquitectos especializados en la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en Sabadell para comunidades, viviendas unifamiliares y edificios plurifamiliares. Nuestro servicio incluye la inspección completa, la redacción del Informe de Inspección Técnica del Edificio (IITE) y la tramitación del Certificado de Aptitud ante la Agencia de la Vivienda de Cataluña. Presupuesto en menos de 24 horas.
Presupuestos en menos de 24 h. Envía la documentación y te respondemos con un presupuesto ajustado. Solicita presupuesto
 

¿Qué es la ITE y por qué es obligatoria en Sabadell?

La ITE es una inspección técnica periódica que deben pasar los edificios con cierta antigüedad, según la normativa catalana. Su objetivo es garantizar la seguridad estructural, el buen estado de conservación y el ornato, la salubridad de las instalaciones y la accesibilidad.

Preguntas frecuentes sobre la ITE en Sabadell

El IITE es el documento técnico que elaborará nuestro equipo de arquitectos tras la inspección y que refleja el estado del edificio. Es necesario para tramitar el Certificado de Aptitud que, aunque la propiedad es la encargada de tramitarlo, también lo tramitamos nosotros.
El propietario o la comunidad de propietarios es responsable de contratar a un arquitecto o técnico competente para su realización.
Habrá que ejecutar las reparaciones indicadas y presentar un nuevo informe favorable para obtener el Certificado de Aptitud.
El precio depende del tipo y tamaño del edificio. Ofrecemos presupuestos ajustados y personalizados.
Depende de la antigüedad del edificio. En general, los inmuebles con más de 45 años deben someterse a esta inspección de forma periódica según marca la normativa catalana.
El propietario o la comunidad de vecinos del edificio son los responsables de encargar la Inspección Técnica y obtener el Certificado de Aptitud.
Preguntas frecuentes sobre la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en Sabadell
Preguntas frecuentes sobre la ITE en Sabadell y el Certificado de Aptitud

Nuestro servicio de Inspección Técnica Edificio ITE en Sabadell

Inspección completa del edificio

Revisamos el 100% de la construcción, evaluando:
  • Estructura: cimentación, forjados, cubiertas y elementos estructurales.
  • Ornato: fachadas, limpieza, pintura y revestimientos.
  • Salubridad: redes de saneamiento, ventilación, salidas de humos e instalaciones.
  • Accesibilidad: cumplimiento de la normativa de accesos para personas con movilidad reducida.

Informe IITE y tramitación del Certificado de Aptitud

El IITE documenta el resultado de la inspección y sirve de base para solicitar el Certificado de Aptitud ante la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC). Este certificado debe solicitarse en un plazo máximo de 4 meses desde la finalización del IITE y puede ser: apto, apto con deficiencias leves, provisional o no apto.

Plazos, normativa y sanciones

En Cataluña, la ITE es obligatoria a partir de los 45 años de antigüedad del edificio y debe repetirse cada 10 años. No cumplir con la obligación puede implicar sanciones municipales, restricciones para obtener licencias y la pérdida de ciertas ayudas a la rehabilitación.

Documentación necesaria

  • Dirección y año de construcción del edificio.
  • Datos de contacto del propietario o administrador.
  • Planos o documentación técnica disponible (si existe).

Solicita tu presupuesto de ITE en Sabadell

Trabajamos con administradores de fincas, agentes inmobiliarios, mancomunidades y propietarios particulares. Rellena el formulario o contacta por teléfono para recibir tu presupuesto en menos de 24 horas. Enviar solicitud por email
© 2025 Lafita Arquitectura

Arquitecto para escrituras, trámites en notario y Registro

Arquitectos para preparar planos, memorias descriptivas y documentos catastrales (CCDG, RGA, IVG, ICUC) para tus escrituras y trámites notariales en España. Asegura que tus registros y escrituras reflejen la realidad física de tu inmueble y evita problemas legales.

Críticas y apoyos al Real Decreto 659/2025 sobre certificación energética de edificios

El Real Decreto 659/2025 actualiza la certificación energética de edificios en España, modernizando la figura del técnico competente, reforzando controles y trazabilidad, y unificando registros autonómicos y central. Entrará en vigor el 23/07/2026, ampliando el acceso profesional y garantizando mayor calidad y transparencia en los certificados energéticos.

Regularizar ampliación de vivienda en catastro y Registro

Cómo resolver un caso de referencias catastrales cruzadas

Cómo preparar tu edificio para la inspección de accesibilidad y eficiencia

Prepara tu edificio para superar con éxito la inspección de accesibilidad y eficiencia.
Descubre los puntos clave que revisan arquitectos y técnicos: rampas, puertas de acceso, ascensores,
pasillos, señalética y videoporteros accesibles. Una guía práctica para comunidades de propietarios
que buscan cumplir la normativa y mejorar la calidad de vida de sus vecinos.

Rectificar superficie, linderos o descripción de una parcela o vivienda

Consultar expediente urbanístico

Evita sanciones: descubre cómo verificar si tu parcela o vivienda tiene un expediente urbanístico vigente.

Qué hacer si la ITE es desfavorable en Barcelona

¿Tu ITE ha salido desfavorable en Barcelona? Conoce los pasos a seguir, plazos legales y cómo corregir las deficiencias de tu edificio.

Consejos para comprar un terreno

¿Se puede dividir una vivienda en dos?

Cambio de uso de local a vivienda con intervención estructural en Rubí

Unir dos viviendas

Informe de Idoneidad Técnica IIT

Documentación para solicitar una comunicación previa con técnico

Documentación para solicitar una comunicación previa sin técnico

Comunicación previa con técnico en Rubí

Comunicación previa sin técnico en Rubí

Comunicación previa de obras en Rubí

Certificado de presencia o ausencia de amianto

Demolición de tabique

Código de accesibilidad de Cataluña

Código de accesibilidad de Cataluña

Nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña

Medidas para atender la emergencia ocasionada por la DANA

¿Qué se inspecciona en una ITE?

Inspección Técnica del edificio

Solicite información y presupuesto para la realización de una Inspección Técnica en su Edificio

Inspección Técnica del Edificio en Sabadell. ¿Qué es la delimitación positiva?

La delimitación positiva es la aplicación de una norma que obliga al afectado a su ejecución. Así, la Administración Pública es la encargada de aplicar el deber de conservación de las edificaciones. El artículo 9  de la Ley del Suelo de 2008 establece los deberes que comprende el derecho de propiedad:
  • El uso no puede ser incompatible con la ordenación urbanística.
  • Hay que mantener el inmueble en condiciones de seguridad, salubridad, accesibilidad y ornato legalmente exigible, así como al uso legalmente atribuido.
  • Conservarlo en las condiciones legales para servir de soporte para su uso y ser compatible con la ordenación urbanística.
  • Mejorar y rehabilitar hasta el límite legal de conservación.

Seguridad de una construcción en cuanto a los elementos estructurales.

La estructura debe conservarse de forma que garantice la resistencia de la edificación. Se protegerá frente a las filtraciones y lesiones de la cimentación, conservación de sus cerramientos, instalaciones, cubiertas y elementos de protección anti caídas.

Condiciones del aspecto externo del inmueble: el ornato

Se garantizará su adecuación de las fachadas en cuanto a su limpieza, pintura, reparación o reposición de los materiales con los que está revestida.

Salubridad

Las redes de servicio y las instalaciones sanitarias (saneamiento, ventilación y salida de humos, iluminación, olores e higiene) en condiciones mínimas de salubridad.

Accesibilidad

Son aquellos aspectos que indican la facilidad o incapacidad de usar o visitar una edificación por parte de los usuarios. Con mayor atención, al acceso de usuarios que pudieran tener algún tipo de discapacidad.

Rehabilitación

El propietario tiene la obligación de mantener el inmueble en condiciones para servir al uso que tiene atribuido.

Medidas de mejora

Ampliación de las características físicas de la construcción de forma cualitativa y aportando un bien de calidad superior, en cualquiera de sus ámbitos:
  • Protección ambiental, cultura o turística.
  • Mejora de la red de suministros
  • Constructivo
  • Adaptabilidad al entorno por la mejora de su estética.
La ITE es una inspección periódica obligatoria para el propietario del edificio y depende de la antigüedad, catalogación del edificio. La Inspección Técnica del Edificio procura el buen mantenimiento y que no existan riesgos por falta de seguridad. Así pues, acredita que el edificio consta con un buen estado de seguridad constructiva. El propietario tiene el deber de mantener las condiciones idóneas de habitabilidad del edificio. El propietario está obligado a conservar y/o rehabilitar la edificación manteniendo la construcción en condiciones de seguridad, salubridad y ornato público.

Inspección Técnica del Edificio en el municipio de Sabadell

¿Quién exige y controla la Inspección Técnica del Edificio?

La administración local, según la ley de cada comunidad autónoma, tiene el deber y plena legitimidad para exigir y controlar la observancia de la buena conservación del edificio por parte del propietario. Con respecto a la conservación del edificio, hay que entender lo siguiente. Las cargas que impongan la conservación del edificio no dan lugar a indemnización, siempre que se mantengan dentro de los límites de la normalidad. Las que sí son indemnizables, son las que excedan del tal límite. Esto es, las que no sean encuadrables como conservación del edificio. Ahora bien, la Administración no puede obligar a un propietario a una reparación si el edificio se encuentra en ruina. En tal caso, se procederá a demolerlo. Existe un límite para considerar que se trata de un daño de reparación normal. Este límite es la realización de una obra, de alcance parcial y coste no excesivo. Además, la obra se debe realizar en un edificio con buen estado general de conservación y sin síntomas de agotamiento estructural. En muchas ocasiones, hemos escuchado que el problema de la vivienda en España es por la falta de liberalización de suelo. Es decir, existe una imperiosa necesidad de urbanizar más suelo. Curiosamente, es lo que se ha ido manteniendo a lo largo del siglo XX. Ahora estamos inmersos en políticas de desarrollo sostenible y se persigue un modelo de ciudad consolidada. Por tanto, la conservación, rehabilitación y recualificación de la ciudad, son aspectos que entran en la nueva política de regulación urbanística.

Cédulas de habitabilidad

Certificados para la obtención de la cédula de habitabilidad.