¿Cuánto cuesta el proyecto de una casa?

¿Cuánto cuesta el proyecto de una casa?

¿Cuánto cuesta el proyecto de una vivienda?

Puede resultar difícil contestar a la pregunta "cuánto cuesta el proyecto de una casa". En primer lugar, debes saber que, si vas a iniciar el proceso de construir una vivienda unifamiliar, estaremos hablando de vivienda autopromoción. Si aún no tienes parcela, consulta nuestros consejos para comprar un terreno.

Cuando hablamos de los honorarios del Arquitecto, hablamos de los costes de la redacción del proyecto técnico. Que un Arquitecto redacte el proyecto técnico no implica necesariamente que deba realizar la Dirección de Obra. Ahora bien, lo más aconsejable es que el Arquitecto redactor del Proyecto asuma la Dirección de Obra.

Como resumen, el proyecto técnico para construir una casa, consta de Anteproyecto, Proyecto Básico y Proyecto de Ejecución. Puedes consultar en nuestra web qué incluye un Proyecto Técnico.

Los gastos del proyecto

Como hemos dicho anteriormente, el Proyecto de vivienda pueden incluir o no la Dirección de Obra. Sin embargo, existe un compendio de proyectos que el Arquitecto puede asumir o no en sus honorarios. Por ejemplo:

Ten en cuenta que muchos estudios subcontratan la redacción de los proyectos mencionados a otros arquitectos. Esto dependerá de la envergadura del proyecto a redactar. Siendo una vivienda pequeña, deberían estar incluidos en los honorarios del proyecto, con independencia de que se encarguen a otros profesionales.

Más costes del proyecto de vivienda

Aunque no son imputables directamente a los honorarios del arquitecto, debes ser consciente de que el técnico solicitará, antes o después, los siguientes estudios o informes:

Recomendamos que el estudio geotécnico NO se encargue por iniciativa propia, ya que dependerá de la tipología constructiva y la disposición de la cimentación. Lo recomendable es esperar a disponer al menos de un anterproyecto de la futura vivienda.

Además del Informe de levantamiento topográfico y del Estudio Geotécnico, se podrán solicitar otros estudios, en fución de la obra a realizar y del terreno. Por ejemplo:

  • Estudio del arbolado
  • Informe o estudio arqueológico
  • Un estudio de impacto medioambiental.

¿Cuánto cuesta el proyecto de una casa?

Los honorarios del arquitecto

Del proyecto técnico se pueden deducir una serie de costes, que irán en función del coste estimado de la ejecución de la vivienda, entre otros.

Así pues, los honorarios del arquitecto para la redacción del Proyecto de Arquitectura irán en función del:

  • presupuesto estimado estimado del cliente o promotor,
  • uso del edificio y
  • de la superficie total a construir.

Lógicamente, los factores de complejidad del proyecto también influyen, como por ejemplo:

  • Forma de la vivienda
  • Funcionalidad
  • Topografía del terreno
  • La complejidad estructural y de las instalaciones
  • El tipo de construcción

En cuanto a la topografía del terreno, antes de comprar una parcela, deberás tener en cuenta una serie de factores. De entre todos ellos, uno de los puntos importantes a tener en cuenta es el desnivel de la misma. Probablemente, la parcela será más cara si los desniveles son mínimos. Por el contrario, el terreno será más barato si es muy accidentado o el desnivel es muy acusado. Si al final te decantas por una parcela muy barata por tener una  pendiente media elevada, probablemente terminarás pagando una estructura de contención.

Los gastos del proyecto técnico se calculan mediante un porcentaje sobre el promedio estimado del PEM.

La modalidad del encargo

Los trabajos realizados por el arquitecto según las fases de trabajo están reguladas por el RD 2512/1977 y RD 1627/1997:

Tipologías y parámetros de referencia:

  • Estudio previo
  • Anteproyecto
  • Proyecto básico
  • Proy. de ejecución
  • Dirección de obra
  • Liquidación y recepción de la obra

También se puede contratar la redacción del proyecto mediante un equipo interdisciplinar. Este equipo se compone de arquitectos y otros técnicos competentes. Incluye además de las tareas correspondientes a las fases de trabajo reguladas por Real Decreto 2512/1977, los proyectos parciales y tareas complementarias necesarias para llevar a buen término la ejecución y entrega de la obra. Esto es:

  • Levantamiento topográfico de parcela
  • Gestión de permiso de obra
  • Proyectos parciales de las instalaciones
  • Estudios específicos: programación del control de calidad, acústico, de impacto ambiental, etc.
  • DEO: Dirección de la Ejecución de la Obra
  • Dirección de obra de las instalaciones
  • Detalles de ejecución
  • Dirección del control de calidad
  • Licencia ambiental de uso
  • Asistencia en los contratos, notaria y registro
  • Aprobación de documentos

¿Cuánto cuesta el proyecto de una casa?

Otros costes de profesionales a lo largo de la ejecución de la vivienda

  • La Dirección de Obra (DO): le corresponde al Arquitecto.
  • Dirección de Ejecución de la Obra (DEO): le corresponde al aparejador o arquitecto técnico.
  • La Coordinación de Seguridad y Salud durante la obra.
  • OCT u Organismo de Control Técnico, así como sus asistencias

No olvides que, además de los gastos comentados anteriormente, tendrás que tener en cuenta otra serie de gastos. Tales gastos son: las contingencias del proyecto, los visados y las tasas y el Seguro Decenal. Consulta el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras según tu municipio. Una vez tengas el presupuesto del arquitecto, tendrás que empezar a manejarte con el Presupuesto de Ejecución Material PEM o el Presupuesto de Ejecución por Contrata PEC.

¿Cuánto cuesta el proyecto de una casa?

Proyecto Técnico

proyecto-tecnico

El Proyecto TécnicoNuestro estudio de arquitectura se rige bajo Norma UNE Para la redacción del Proyecto Técnico.Establecemos la garantía de que el proyecto es adecuado al uso al que se destinará. El proyecto se redacta estableciendo unos requisitos formales. Está claro que, la envergadura del proyecto irá en función del tipo de proyecto y del … Leer más

Cuánto cuesta hacer una casa

cuanto-cuesta-hacer-una-casa

¿Cuánto cuesta hacer una casa?Es la pregunta más directa que nos hacen los clientes cuando concertamos la primera visita: ¿cuánto cuesta hacer una casa? Tu casa va a costar 250.000 €, es lo que nos gustaría responderte automáticamente. Los arquitectos sabemos mucho, pero no lo sabemos todo. Esa pregunta se va respondiendo a lo largo … Leer más

¿Qué incluye el informe de daños en vivienda?

que-incluye-el-informe-de-daños-en-vivienda

¿Qué incluye nuestro informe de daños en vivienda?Es importante saber qué incluye el informe de daños en vivienda. Un informe de daños preventivo, realizado por un Arquitecto, incluye los siguientes puntos:Inspección del inmueble realizado por un arquitecto o arquitecto técnico. La fecha de esta inspección se acordará con el cliente o solicitante de este informe, … Leer más

Informe técnico de daños en vivienda

informe-tecnico-daños-vivienda

¿En qué consiste un informe técnico de daños en vivienda?Es lo primero que debes preguntarte antes de encargar este informe técnico. Hay que tener en cuenta que este primer informe tiene por objeto poner de manifiesto los posibles síntomas que denoten daños o defectos en la estructura, cubierta, instalaciones, fachadas y/o medianeras. Suele encargarse por … Leer más

Grietas en muros

grietas-en-paredes

Distingue una fisura de una grietaSi se han detectado daños en una vivienda, antes de solucionarlos, se debe seguir un proceso. Antes de nada, deben conocerse los tipos de daños. Para ello, hay que seguir un proceso para estudiar detalladamente la patología para conocer el fallo. Debe tenerse en cuenta los diferentes cuadros sinópticos que … Leer más

Cerramiento de balcones o terrazas

cerramiento-balcones-terrazas

¿Puedo cerrar la terraza de mi casa?Si tu vivienda se rige por la Ley de la Propiedad Horizontal, para poder cerrar la terraza, deberás solicitar autorización administrativa. También debes solicitar permiso a la Comunidad de Propietarios y conseguir el voto favorable de las tres quintas partes de los vecinos.¿Puedo cerrar el balcón de mi casa?Si … Leer más

Obras en comunidad de propietarios

Informe de inspeccion técnica del edificio iITE

La comunidad de PropietariosLos pisos o los locales de un edificio, susceptibles de aprovechamiento independiente, por tener salida propia a un elemento común a la vía pública, pueden ser objeto de propiedad separada. Por ello, lleva inherente el derecho de copropiedad sobre los elementos comunes del edificio. Este derecho son todos los necesarios para su … Leer más

Cambio de uso de local a vivienda

Cambio de uso de local a vivienda

¿Es posible un cambio de uso de local a vivienda sin solicitar licencia?No, el cambio de uso de local a vivienda necesita un proyecto técnico. Actualmente, debido a la falta de vivienda, se está produciendo un auge de transformaciones de locales comerciales o garajes a vivienda. Se trata de un cambio de uso a vivienda … Leer más

Solicitar ayudas para rehabilitar viviendas

ayudas-rehabilitacion-edificios

Para solicitar las ayudas para rehabilitar una vivienda, es necesario identificar si una ayuda encaja con el planteamiento del proyecto de rehabilitación. Para ello, es necesario conocer los parámetros básicos que la caracterizan. Las preguntas más evidentes que nos suelen plantear nuestros clientes son:¿Puedo ser beneficiario de estas ayudas?¿La tipología edificatoria de mi inmueble puede … Leer más