Las siglas más utilizadas en proyectos de arquitectura y en las obras de construcción.
En alguna ocasión, le ha podido caer el proyecto básico o de ejecución de una vivienda o de un edificio. En muchas ocasiones, se utilizan abreviaturas o siglas para simplificar el trabajo, reducir el tiempo a la hora de redactar o incluso por evitar caer en la redundancia. El mundo de la arquitectura y de la construcción también actúa en el campo de los acrónimos, siglas y abreviaturas.
Cuando utilizamos las abreviaturas, las siglas y los acrónimos, se aplica obedeciendo a una regla ortográfica.
A continuación, te presentamos las siglas, acrónimos y abreviaturas más utilizadas en los proyectos de arquitectura y en las obras de construcción.
A
AEDIP: Asociación Española de Dirección Integrada de Proyectos.
Visita nuestro Pinterest
BIM: Building Infomatioin Modelling/Modelado de la Información del Edificio
BOE: Boletín Oficial del Estado.
CA/CCAA: Comunidad Autónoma/Comunidades Autónomas.
CCDG: Certificado Catastral Descriptiva y Gráfica CCDG
CE: Constitución Española
CEE: Comunidad Económica Europea
CEN: Comité Europeo de Normalización.
CFO: Certificado de Fin de Obra.
CIOB: Chartered Institute Of Building
CM: Construction (Project) Management.
CMAA: Construction Management Association Of America.
CSS: Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ver CSSP, y CSSE.
CSSE: Coordinador de Seguridad y Salud (durante la ejecución de la obra).
CSSP: Coordinador de Seguridad y Salud (durante la redacción del proyecto).
CTE: Código Técnico de la Edificación.
CTN: Comité Técnico de la Edificación.
DCCP: Directiva de Coordinación de los Contratos Públicos (Directiva 2004/18/CE)
DEE: Directiva de Eficiencia Energética (DEE 2010/31/UE, 2010)
DEO: Dirección de Ejecución de Obra.
DESC: Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
DF: Dirección Facultativa de la Obra. Ver DO, DEO y CSSE.
DIA: Declaración de Impacto Ambiental.
DIRCE: Directorio Central de Empresas.
DO: Dirección de Obra.
DOUE: Diarios Oficiales de la Unión Europea.
DSSOC: Decreto de Condiciones Mínimas de Seguridad y Salud en Obras de Construcción (RD 1627/1997).
DUDH: Declaración Universal de Derechos Humanos.
EBSS: Estudio Básico de Seguridad y Salud.
EC/EECC: Empresa Constructora/Empresas Constructoras.
EEfE: Etiqueta de Eficiencia Energética.
GO: Gestión de Obras.
GP: Gestión de Proyecto
ICB: IPMA Conmpetence Baseline.
IDAE: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
INSHT: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
IPMA: International Project Management Association.
ISO: International Standarization Organization (Organización Internacional de Normalización)
IVG: Informe de Validación Gráfica IVG
JO/JJOO: Jefe de Obra/Jefes de Obra.
LCSP: Ley de Contratos del Sector Público.
LE: Libro del Edificio LE.
LOE: Ley de Ordenación de la Edificación.
LPRL: Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995).
MITMA: Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana
NTE: Norma Tecnológica de la Edificación.
OE/OOEE: Obra de Edificación/Obras de Edificación.
PAE: Proyecto-Adjudicación-Ejecución (Método Tradicional de desarrollo de proyectos de construcción).
PE: Proyecto de Ejecución.
PEM: Presupuesto de Ejecución Material PEM.
PGRCD: Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición.
PM: Project Management.
PMBOK: Project Management Body Of Knowledge.
PMI: Project Management Institute.
PPTP: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares.
PREE: Programa de Rehabilitación Energética de Edificios.
PRL: Prevención de Riesgos Laborales.
PRTR: Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
PSST: Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.
PYME: Pequeña y Mediana Empresa.
RCD: Residuos de Construcción y Demolición.
RDU: Reglamento de Disciplina Urbanística.
REA: Registro de Empresas Acreditadas.
REIA: Registro de Empresas Instaladoras Autorizadas.
REM: Registro de Empresas Mantenedoras.
RGA: Representación Gráfica Alternativa RGA
RGU: Reglamento de Gestión Urbanística.
RITE: Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.
ROLEC: Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado.
RPU: Reglamento de Planeamiento Urbanístico.
RSU: Residuos Sólidos Urbanos.
RV: Reglamento de Valoraciones.
SCA: Sistema Complejo Adaptativo.
SGA: Sistema/s de Gestión Ambiental.
SGCa: Sistema/s de Gestión de Calidad.
SGE: Sistema/s de Gestión Empresarial.
SGO: Sistema/s de Gestión de Obra.
SGP: Sistema/s de Gestión de Proyecto.
SGSST/SGPRL: Sistema/s de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo/Sistema/s de Prevención de Riesgos Laborales.
SME: Small & Medium Enterprise (Pequeña y Mediana Empresa).
TRLCSP: Texto Refundido de la Ley de contratos del Sector Público.
TRLS: Texto Refundido de la Ley del Suelo.
1 comentario en «Siglas y abreviaturas más usadas en proyectos de arquitectura y construcción»